Embajada Internacional de la Paz

Nombre del autor:embajadaintdelapaz.com

Blog, Juramentación

Reunión entre Embajadores de la Paz de República Dominicana y Perú

El pasado domingo 23 de marzo, se llevó a cabo un encuentro entre los Embajadores de la Paz de República Dominicana y Perú, un evento significativo para el fortalecimiento de los lazos de cooperación y amistad entre ambas naciones. Durante la reunión, los representantes de la Embajada Internacional de la Paz (EIP) realizaron un intercambio de distintivos institucionales, reafirmando el compromiso con la misión y los valores promovidos por nuestro Presidente Fundador, el Embajador Francisco Lora. Este encuentro resalta el trabajo conjunto en favor de la paz y el desarrollo, consolidando la visión de una sociedad más justa y armoniosa a través del diálogo y la colaboración internacional.

Juramentación

Conferencia y Juramentación de Ejecutivos en la Defensa Civil

En un paso innovador hacia el fortalecimiento de la Defensa Civil, los funcionarios de esta importante institución están participando en una mini conferencia dirigida por el presidente de la EIP. Este emocionante encuentro marca el inicio de un proyecto visionario: la creación de la primera Escuela de Motivación de Empleos para los voluntarios de la Defensa Civil. Con el compromiso de potenciar el espíritu y la dedicación de quienes se entregan altruistamente al servicio de la comunidad, esta iniciativa promete elevar los estándares de excelencia y eficacia en la labor de los voluntarios. Sigue atento para conocer más sobre este emocionante desarrollo y cómo está dando forma al futuro de la Defensa Civil.

Convenios

Firmas de convenios

Estamos motivando a las embajadas tradicionales de otros países, por igual, embajadas de nuestro país, en otros países; para firmar acuerdos que permita que nuestros ciudadanos conozcan nuestra propuesta. Favor dejar sus comentarios.

Paz

¿Qué es la Paz?

La paz es un estado de bienestar, tranquilidad, estabilidad y seguridad, que es opuesto a la guerra y tiene una connotación positiva. Es un estado de armonía que está libre de guerras, conflictos y contratiempos. Mantener la paz implica la práctica de valores como la tolerancia, la justicia y una apertura al diálogo. La paz es una cualidad deseable universalmente, es valorada por todas las sociedades y culturas, a nivel de los Estados y países y también en los hogares, en las relaciones interpersonales y en el interior de cada individuo. Mantener la paz implica la práctica de valores como la tolerancia, la justicia y una apertura al diálogo. El valor de la pazLa paz como valor humano refiere a la capacidad de un individuo de alcanzar una sensación interna de tranquilidad y aceptación. Este tipo de paz se denomina “paz interior” y es la sensación de armonía que experimenta un individuo consigo mismo. Algunos ejes que ayudan a conseguir este tipo de paz son: aprender a lidiar con los sentimientos negativos o conflictos y la toma de decisiones libres. Muchos cultos promueven las prácticas de reflexión y meditación para alcanzar el estado de paz al que aspiran los individuos. Además, la paz es un valor que se busca conseguir en toda relación o ámbito social, debido a que permite el fortalecimiento de los vínculos y el desarrollo de sociedades más justas y armónicas. Un entorno social equilibrado se logra buscando la resolución de los conflictos de manera pacífica y el respeto por los derechos humanos fundamentales. Importancia de la pazLa paz es uno de los valores fundamentales en las relaciones inter e intrapersonales, que puede entenderse en distintos niveles o ámbitos y que siempre supone la búsqueda de un equilibrio y el respeto por los derechos humanos. Es por medio de la paz que los individuos pueden sentirse a gusto y en armonía consigo mismos y con su entorno social. Es un acuerdo tácito que permite a todos los individuos realizar sus actividades sin interferencias y prevenir la violencia. Además, busca fortalecer los vínculos sociales y que primen los valores del respeto, la justicia y la aceptación. En el plano de las relaciones internacionales es importante que prime la paz y que los conflictos de intereses entre las partes puedan resolverse con acuerdos o tratados, debido a que los conflictos armados son socialmente nocivos.

Scroll al inicio
💬 ¿Necesitas ayuda?